¡Comienza la Copa Libertadores 2023 con equipos de 10 países sudamericanos!

 Se ha dado inicio a la Copa Libertadores 2023, la sexagésima cuarta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur organizado por la Conmebol, en el que participan equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Este año, la competición contará con tres fases clasificatorias de eliminación directa, en las que participarán diecinueve equipos, de los cuales cuatro lograrán la clasificación a la fase de grupos donde se sumarán a los veintiocho ya clasificados.

 
La Copa Libertadores 2023 inició en la semana del miércoles 8 de febrero con la primera fase preliminar, y luego habrá dos fases preliminares más para determinar a los 32 equipos que disputarán la fase de grupos, que iniciará en la semana del miércoles 5 de abril. En la semana del miércoles 2 de agosto comenzarán los octavos de final con los dos mejores equipos de cada grupo, a ida y vuelta, al igual que los cuartos de final y las semifinales. La final, a partido único con sede sin designar, se disputará el sábado 11 de noviembre. Sin embargo, las fechas podrían sufrir modificaciones.
 En la Copa Libertadores 2023 participarán 47 clubes clasificados, contando a los que disputarán las fases previas. Argentina, con seis equipos, tendrá una gran representación en la competición. Boca Juniors, Patronato, Racing Club, River Plate, Argentinos Juniors y Huracán son los equipos argentinos que participarán en el torneo. Brasil, por su parte, tendrá siete equipos: Flamengo, Palmeiras, Internacional, Fluminense, Corinthians, Athletico Paranaense y Atlético Mineiro. Colombia tendrá cuatro equipos: Atlético Nacional, Deportivo Pereira, Millonarios y Deportivo Independiente Medellín. Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela tendrán tres equipos cada uno.

 

El campeón de la Copa Libertadores 2023 jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, la Copa Interamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2024. Además, doce equipos serán transferidos a la Copa Sudamericana 2023 (los cuatro perdedores de la Fase 3, pasarán a la fase de grupos de ese torneo y los terceros de la fase de grupos lo harán en el repechaje para los octavos de final contra los segundos de la fase de grupos de esa misma competición).

 

La Copa Libertadores 2023 promete emocionantes encuentros en cada fase, y será interesante ver quiénes logran avanzar y competir por el título en la final del sábado 11 de noviembre.

El campeón de la Copa Libertadores 2023 jugará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2023, la Copa Interamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2024. Además, doce equipos serán transferidos a la Copa Sudamericana 2023 (los cuatro perdedores de la Fase 3, pasarán a la fase de grupos de ese torneo y los terceros de la fase de grupos lo harán en el repechaje para los octavos de final contra los segundos de la fase de grupos de esa misma competición).

 

La Copa Libertadores 2023 promete emocionantes encuentros en cada fase, y será interesante ver quiénes logran avanzar y competir por el título en la final del sábado 11 de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *